4 oct 2012
Luces
Llevo seriamente mucho sin escribir, y el otro día de madrugada me dio una mini inspiración y me salió esto. Sé que no es nada del otro mundo, pero aun así me gusta escribir de vez en cuando. Sed críticos.
Te escribiré lunas,
ante la luz de los besos,
plasmando mi amargura.
La distancia, mi tormento.
Te escribiré soles,
con la luz de tus miradas,
plasmando así las noches
soñando por la ventana.
Te escribiré miradas
que no supe decir.
Te lanzaré aun más besos
los tiempos por venir.
Y te diré al oído
que siempre estaré aquí,
soñando con tenerte
y nunca dejarte ir.
PD: Editada los dos últimos versos con motivo de modificación de la poesía 6/octubre/2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Empiezas con un buen ritmo y una rima asonante muy suave que casi no se nota pero da una musicalidad bastante bonita. Llega a dos parejas sueltas que actúan como estribillo, aumentando la tensión poética. Y luego... ¿Por qué ese final?
Esa rima aguda que utilizas (aquí - ti) queda bastante infantil en comparación al resto del poema, pienso yo. No es que esté especialmente mal, de hecho, pega con el cuarteto anterior. Pero precisamente creo que le quita "algo" a esos versos de antes.
La tercera y cuarta estrofa no son pareados, pues sus dos versos no riman, pero tienen conexión entre ellas gracias a los verbos finales. Eso le da apariencia de confidencia a la amada, o de promesa.
Pero la última estrofa en comparación suena a bravata adolescente, no sé si me explico.
Quizá también influya el uso del verbo "luchar": las connotaciones guerreras no pegan en un poema que parece fundamentalmente melancólico o doliente.
En fin, es una opinión, claro. Otra, de un tipo al que leí el poema, fue literalmente "si recitas eso a una tía se le caen las bragas". Lo cual es bastante positivo.
Nerdpostdata: Me recuerda levemente al "Vivamos, mea Lesbia" de Catulo.
Publicar un comentario